Thursday, February 16, 2006

 

LA SITUACIÓN DE LOS INGENIEROS CATASTRALES COMO GREMIO

Hace muy poco tiempo recibí de alguno de ustedes una opinión en donde manifestaba que además de tener aspiraciones muy altas en cuanto al reconocimiento futuro sobre mi desempeño profesional, ese reconocimiento solo sería posible para una persona Ing. Ramon D'Luiz y que al otorgarlo al contrario de honrarlo sería una deshonra pues provenía de un gremio desunido; a partir de esta respuesta se impulsa un pensamiento crítico permanente que he tenido hacia el gremio en general.
Primero creo conveniente responder a esta persona, pues este espacio es para eso, para generar discusión y que cada uno de ustedes tenga la posibilidad de expresarse, eso también me incluye; bien, quiero dejar claro que la referencia al posible premio se hacia con el fin de expresar mi felicitación sincera a Juan Gossain pues el recibió el premio del CPB, reafirmo que me gustaría recibir un reconocimiento a mi labor si es que en el futuro cumplo con las espectativas y puedo mejorar la calidad de vida de alguna población con mi trabajo, estoy seguro que a pesar de lo edonista de la aspiración muchos de ustedes la tiene, y esto no es un pecado.

Con referencia a mi visión crítica sobre el gremio espero que ustedes los lectores sepan entender mi visión que puedo resumir en individualista pero por encima de todo realista y que considero tiene posibilidades de presentarse. Inicio con decir lo que todos sabemos, la situación actual del gremio es reflejo simple de la situación colombiana, de la mentalidad colombiana sumada con la situación actual de la universidad pública, la cual puede resumirse en desempleo en caída y pocas oportunidades para que los individuos exploten su potencial, es decir creación de empleos de bajo nivel; además en la universidad pública la rebeldía hace que los cambios estructurales de la educación superior no sea posible, es decir que la calidad de la educación pública sige bajando.
En los últimos días se tienen comentarios sobre mensajes que llaman a la unidad, considero que no han sido formulados de la mejor forma pero siempre buscan un encuentro común en el pensamiento, así se espera que las situaciones individuales de los profesionales sean más justas, también expresan que sin unión no será posible cambiar la situación, esto no es necesariamente posible, pues como lo dije en su tiempo nosotros tenemos posiciones distintas y muchos casos radicales, es decir que una visión común no es cercana, estas diferencias son de todo tipo, desde las económicas, sociales y de actitud hacia el conocimiento.
Espero que además de luchar por una visión común que teóricamente es imposible, se busque impulsar un avance hacia la profundización en el conocimiento, es decir que cada uno de nosotros nos preocupemos por ser algo más que ingenieros Rasos, que ahora se suma a la posición de ingenieros Especialistas en SIG o Avalúos; no intento decir que sea malo el hecho de ser simplemente ingeniero catastral, mucho menos que las especializaciones en la Distrital no sean útiles, lo que quiero decir exactamente es que esta situación debe ser el punto de partida para que muchos de los colegas tengan grados M.Sc., MBA, PHD, o cualquiera otro, así la discusión sobre las condiciones de los ingenieros será en un nivel superior.
Este debe ser un objetivo claro para el gremio, reconociendo que muchos de los Ingenieros no tienen interés real por tener un grado superior a una especialización, esto es normal, pues ser Doctor no es para todos, lo importante es que cada quien se interese por tener el grado que desea, luche por hacerlo y que de esta forma mejore el nivel de referencia en temas de la carrera y permita formar criterio para que la discusión sea amplia y no se base en criterios de conseguir un puesto o dominar una institución.
Mientras la situación no mejore en los argumentos, cualquier opinión, incluyendo esta, quedará en tierra mala y no germinará, solo con la unión de progresos individuales el gremio crecerá así parezca poco probable; lo malo está en la posibilidad de que aparezca una carrera igual en otra universidad, inclusive en la Distrital, que pueda superar problemas tan básicos como la competencia desleal entre colegas y logre posicionarse mucho mejor que nosotros, así quedaran los ingenieros catastrales en un dilema peor que el actual, es por esto que la necesidad de prepararnos mejor cada dia es permanente y creciente, así podremos competir por encima de cualquier filiación política y la fuerza de gremio se basará en los éxitos profesionales que mejorarán la imagen de la Universidad y la Carrera.

Comments: Post a Comment



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?